La autoestima es clave para el empleo de los séniors

Presse/Medien: Presse / Medien

Personas mayores que cedían su puesto con un respirador en la UCI para que lo ocupara alguien más joven, abuelos que preferirían que vacunaran antes a sus nietos porque, en principio, tenían más vida por delante... Durante este año se han producido numerosos ejemplos en las que los séniors anteponían la vida de los demás por delante de la suya propia. Esta actitud no parte de la nada, sino que es la respuesta a cómo se ha portado la sociedad con ellos durante este tiempo.

Quellenangaben

TitelLa autoestima es clave para el empleo de los séniors
BekanntheitsgradInternational
Medienbezeichnung/OutletEl Pais
MedienformatWeb
Land/GebietSpanien
Datum der Veröffentlichung30.06.21
BeschreibungPersonas mayores que cedían su puesto con un respirador en la UCI para que lo ocupara alguien más joven, abuelos que preferirían que vacunaran antes a sus nietos porque, en principio, tenían más vida por delante... Durante este año se han producido numerosos ejemplos en las que los séniors anteponían la vida de los demás por delante de la suya propia. Esta actitud no parte de la nada, sino que es la respuesta a cómo se ha portado la sociedad con ellos durante este tiempo.

También Jürgen Deller, de la Universidad de Leuphana, se mostró preocupado por el mensaje que se les está transmitiendo y la inseguridad que esto les podría causar: “Hacemos mucho para ayudar a que los más jóvenes se inserten en el mercado laboral, pero nada para ver de qué forma pueden salir los más mayores”. El investigador recalcó que hay muchas formas en las que los perfiles sénior aún pueden contribuir a las empresas, con lo que no prestar atención a este aspecto implica renunciar a todo ello.

Por eso, propuso un acompañamiento a estos profesionales que incluye cuestiones como hablar del momento de la jubilación con los empleados y preparar una posible transición, flexibilidad para adaptar soluciones genéricas a la necesidad de cada uno, reducir paulatinamente la jornada laboral –para que no se pase de 100 a 0 de un día para otro–, así como mantener el contacto con los extrabajadores una vez se hayan desvinculado de la empresa. Un plan en el que Deller volvió a traer a colación el problema de la autoestima: “Cómo se les trata tiene un impacto importante en el mercado laboral”.
URLhttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/06/29/fortunas/1624990821_090446.html
PersonenJürgen Deller

Beschreibung

Personas mayores que cedían su puesto con un respirador en la UCI para que lo ocupara alguien más joven, abuelos que preferirían que vacunaran antes a sus nietos porque, en principio, tenían más vida por delante... Durante este año se han producido numerosos ejemplos en las que los séniors anteponían la vida de los demás por delante de la suya propia. Esta actitud no parte de la nada, sino que es la respuesta a cómo se ha portado la sociedad con ellos durante este tiempo.

Thema

También Jürgen Deller, de la Universidad de Leuphana, se mostró preocupado por el mensaje que se les está transmitiendo y la inseguridad que esto les podría causar: “Hacemos mucho para ayudar a que los más jóvenes se inserten en el mercado laboral, pero nada para ver de qué forma pueden salir los más mayores”. El investigador recalcó que hay muchas formas en las que los perfiles sénior aún pueden contribuir a las empresas, con lo que no prestar atención a este aspecto implica renunciar a todo ello.

Por eso, propuso un acompañamiento a estos profesionales que incluye cuestiones como hablar del momento de la jubilación con los empleados y preparar una posible transición, flexibilidad para adaptar soluciones genéricas a la necesidad de cada uno, reducir paulatinamente la jornada laboral –para que no se pase de 100 a 0 de un día para otro–, así como mantener el contacto con los extrabajadores una vez se hayan desvinculado de la empresa. Un plan en el que Deller volvió a traer a colación el problema de la autoestima: “Cómo se les trata tiene un impacto importante en el mercado laboral”.

Zeitraum30.06.2021
Beziehungsdiagramm

Zuletzt angesehen

Publikationen

  1. Die an die Schüler/-innen gerichtete Sprache. Erste Ergebnisse einer Studie zur Adaptivität sprachlichen Handelns von Lehrer/-innen
  2. Wie kann die professionelle Reflexion von angehenden Lehrer*innen digital gefördert werden? – Chancen und Grenzen neuer Tools in der Lehrer*innenbildung
  3. Rechtsmissbräuchliches Erschleichen des Mahnbescheids; keine Hemmung der Verjährung nach § 242 BGB
  4. 〉Welcome home, darling!〈 - John Fords »Rio Grande« und der geschlechterkampf an der frontier des Kalten Krieges
  5. U-Bahneingänge 1900-1913 und Kioskbauten 1903-1905
  6. Sprechen und Zuhören
  7. Zur syndikalistischen Frauenbewegung 1918 -1933
  8. Management global verteilter Belegschaften
  9. Politische Redeweisen
  10. Gezähmtes Naturkind und dankbarer Sklave. Figurenstereotypen in den Harry Potter-Romanen.
  11. „Politisch einwandfreies Personal“
  12. Toward the sustainability state? Conceptualizing national sustainability institutions and their impact on policy-making
  13. "Zwölf Steine gemäss der Zahl der Stämme der Söhne Jakobs"
  14. Zur Exporttätigkeit unternehmensnaher Dienstleister in Niedersachsen - erste Ergebnisse zu Export und Produktivität auf Basis des Umsatzsteuerstatistikpanels
  15. Zusammenhänge und Kinetik biotischer und abiotischer Eisenoxidation bei der Brunnenverockerung und Ansätze zur Modellierung
  16. Vorgrimler, Herbert: Geschichte des Paradieses und des Himmels, Paderborn 2008
  17. Schutz der biologischen Vielfalt
  18. Wie belastbar sind Befragungs- und Beobachtungsdaten zur Unterrichtsqualität im Rahmen der Schulinspektion?
  19. Bildungskooperation international
  20. Fallbearbeitung - (Original-)Referendarexamensklausur - Öffentliches Recht: Warnhinweise auf alkoholischen Getränken?
  21. Nonverbale Kommunikation in der TV-Werbung
  22. "Grenzen" sozialraumbezogener Sozialpolitik
  23. Aufgaben in unterschiedlichen Präsentationsformen zum räumlichen Vorstellungsvermögen von Kindern im vierten Schuljahr
  24. Sustainability in Higher Education
  25. Religion aus kultursoziologischer Perspektive
  26. "Wer entscheidet unter welchen Bedingungen über die Nominierung von Kandidaten?"
  27. Kommunikation und Bildung – dem Klima auf der Spur
  28. Die Steuerberaterprüfung: Ertragsteuerrecht
  29. John Stuart Mill und die Kunst der Weltverbesserung
  30. Aufgabenkultur im Unterricht
  31. Das Leuphana College und seine Bildungsidee
  32. In re Arbitration Between the Italian Republic and the Republic of India Concerning the “Enrica Lexie” Incident