Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones

Publikation: Beiträge in ZeitschriftenZeitschriftenaufsätzeForschungbegutachtet

Standard

Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. / Castro, Antonio J.; Otamendi-Urroz, Irene; Quintas-Soriano, Cristina et al.
in: Ecosistemas, Jahrgang 32, Nr. especial, 2502, 08.06.2023.

Publikation: Beiträge in ZeitschriftenZeitschriftenaufsätzeForschungbegutachtet

Harvard

Castro, AJ, Otamendi-Urroz, I, Quintas-Soriano, C, Suárez Alonso, ML, Vidal-Abarca, MR & Martín-López, B 2023, 'Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones', Ecosistemas, Jg. 32, Nr. especial, 2502. https://doi.org/10.7818/ECOS.2502

APA

Castro, A. J., Otamendi-Urroz, I., Quintas-Soriano, C., Suárez Alonso, M. L., Vidal-Abarca, M. R., & Martín-López, B. (2023). Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. Ecosistemas, 32(especial), Artikel 2502. https://doi.org/10.7818/ECOS.2502

Vancouver

Castro AJ, Otamendi-Urroz I, Quintas-Soriano C, Suárez Alonso ML, Vidal-Abarca MR, Martín-López B. Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. Ecosistemas. 2023 Jun 8;32(especial):2502. doi: 10.7818/ECOS.2502

Bibtex

@article{01d423421a844937ab0f130692dde518,
title = "Repensar la conexi{\'o}n con la naturaleza a trav{\'e}s de las emociones",
abstract = "Entender la conexi{\'o}n y la desconexi{\'o}n del ser humano con la naturaleza es uno de los retos m{\'a}s importantes para la humanidad. La contribuci{\'o}n cient{\'i}fica de Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, un naturalista por vocaci{\'o}n y dedicaci{\'o}n, se construy{\'o} sobre la necesidad de experimentar y entender la conservaci{\'o}n a trav{\'e}s de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biolog{\'i}a de la conservaci{\'o}n que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideraci{\'o}n de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta din{\'a}mica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La l{\'i}nea de investigaci{\'o}n iniciada por Bern{\'a}ldez es hoy clave para promover una transformaci{\'o}n social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transici{\'o}n hacia un futuro m{\'a}s justo y sostenible.",
keywords = "Ecosystems Research, Almer{\'i}a (Spain), human-nature connectedness, conservation, Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, landscape, social transformation, Almeria (Spain), human-nature connectedness, conservation, Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, landscape, social transformation",
author = "Castro, {Antonio J.} and Irene Otamendi-Urroz and Cristina Quintas-Soriano and {Su{\'a}rez Alonso}, {Mar{\'i}a Luisa} and Vidal-Abarca, {Mar{\'i}a Rosario} and Berta Mart{\'i}n-L{\'o}pez",
note = "Funding Information: CQS agradece la financiaci{\'o}n de la UE a trav{\'e}s de la convocatoria Marie Sklodowska-Curie n{\'u}mero de subvenci{\'o}n 101031168. IOU agradece la financiaci{\'o}n de la Junta de Andaluc{\'i}a a trav{\'e}s del Programa de Ayudas a la Contrataci{\'o}n del Personal Investigador Predoctoral. Publisher Copyright: {\textcopyright} 2023 Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre. All rights reserved.",
year = "2023",
month = jun,
day = "8",
doi = "10.7818/ECOS.2502",
language = "Spanish",
volume = "32",
journal = "Ecosistemas",
issn = "1132-6344",
publisher = "Asociaci{\'o}n Espa{\~n}ola de Ecolog{\'i}a Terrestre",
number = "especial",

}

RIS

TY - JOUR

T1 - Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones

AU - Castro, Antonio J.

AU - Otamendi-Urroz, Irene

AU - Quintas-Soriano, Cristina

AU - Suárez Alonso, María Luisa

AU - Vidal-Abarca, María Rosario

AU - Martín-López, Berta

N1 - Funding Information: CQS agradece la financiación de la UE a través de la convocatoria Marie Sklodowska-Curie número de subvención 101031168. IOU agradece la financiación de la Junta de Andalucía a través del Programa de Ayudas a la Contratación del Personal Investigador Predoctoral. Publisher Copyright: © 2023 Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre. All rights reserved.

PY - 2023/6/8

Y1 - 2023/6/8

N2 - Entender la conexión y la desconexión del ser humano con la naturaleza es uno de los retos más importantes para la humanidad. La contribución científica de Fernando González Bernáldez, un naturalista por vocación y dedicación, se construyó sobre la necesidad de experimentar y entender la conservación a través de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biología de la conservación que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideración de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta dinámica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La línea de investigación iniciada por Bernáldez es hoy clave para promover una transformación social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transición hacia un futuro más justo y sostenible.

AB - Entender la conexión y la desconexión del ser humano con la naturaleza es uno de los retos más importantes para la humanidad. La contribución científica de Fernando González Bernáldez, un naturalista por vocación y dedicación, se construyó sobre la necesidad de experimentar y entender la conservación a través de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biología de la conservación que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideración de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta dinámica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La línea de investigación iniciada por Bernáldez es hoy clave para promover una transformación social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transición hacia un futuro más justo y sostenible.

KW - Ecosystems Research

KW - Almería (Spain)

KW - human-nature connectedness

KW - conservation

KW - Fernando González Bernáldez

KW - landscape

KW - social transformation

KW - Almeria (Spain)

KW - human-nature connectedness

KW - conservation

KW - Fernando González Bernáldez

KW - landscape

KW - social transformation

UR - https://www.mendeley.com/catalogue/3949a617-aac6-3a66-8075-bce6ad64589f/

UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85162229496&partnerID=8YFLogxK

U2 - 10.7818/ECOS.2502

DO - 10.7818/ECOS.2502

M3 - Zeitschriftenaufsätze

VL - 32

JO - Ecosistemas

JF - Ecosistemas

SN - 1132-6344

IS - especial

M1 - 2502

ER -

DOI

Zuletzt angesehen

Publikationen

  1. Videobasierte Reflexion von klassenführungsspezifischen Ereignissen – Welche Rolle spielen Wissen und Reflexionsbereitschaft von Lehramtsstudierenden?
  2. Die Zukunft der europäischen Chemikalienpolitik
  3. Sportspiele im Sportunterricht vermitteln
  4. Annäherung der sozialen Schichten im Bildungswachstum der letzten 200 Jahre
  5. Neugierig unterwegs mit dem Innovationsverbund nachhaltiger Mittelstand
  6. Neue Medienpolitik für neue Medien
  7. Bewertung und Minderung der Emissionen aus Einrichtungen des Gesundheitswesens in die aquatische Umwelt
  8. Vorabentscheidungsverfahren, Gültigkeitsfragen
  9. Sprachbildung im Fokus der Professionalisierung angehender Sportlehrkräfte. Annäherung an ein Mauerblümchen im sportpädagogischen Inklusionsdiskurs
  10. Leitlinien für einen armuts- und gendersensiblen Religionsunterricht. Reflexionshilfen zur Praxis inklusiver religiöser Bildung
  11. Zuwanderungspolitik – ein neues kommunales Aufgabenfeld?
  12. Europäische Erdgasversorgung trotz politischer Krisen sicher
  13. Klassentestheft Teil 2 (10 Ex.) - 1. Schuljahr
  14. Perspektiven auf Politikunterricht heute: Vom sozialwissenschaftlichen Sachunterricht bis zur Politiklehrerausbildung
  15. Niedrigeinkommensmobilität und Persistenz: Sind Niedrigeinkommen bei Selbstständigen nur vorübergehend und welche Rolle spielen institutionelle Rahmenbedingungen?
  16. Auswirkungen der Anreizsysteme für private PV-Anlagenbetreiber auf das lokale Verteilnetz
  17. Aussagekraft von Ratings und Prospektinformationen für geschlossene Immobilienfonds