Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones

Research output: Journal contributionsJournal articlesResearchpeer-review

Standard

Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. / Castro, Antonio J.; Otamendi-Urroz, Irene; Quintas-Soriano, Cristina et al.
In: Ecosistemas, Vol. 32, No. especial, 2502, 08.06.2023.

Research output: Journal contributionsJournal articlesResearchpeer-review

Harvard

Castro, AJ, Otamendi-Urroz, I, Quintas-Soriano, C, Suárez Alonso, ML, Vidal-Abarca, MR & Martín-López, B 2023, 'Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones', Ecosistemas, vol. 32, no. especial, 2502. https://doi.org/10.7818/ECOS.2502

APA

Castro, A. J., Otamendi-Urroz, I., Quintas-Soriano, C., Suárez Alonso, M. L., Vidal-Abarca, M. R., & Martín-López, B. (2023). Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. Ecosistemas, 32(especial), Article 2502. https://doi.org/10.7818/ECOS.2502

Vancouver

Castro AJ, Otamendi-Urroz I, Quintas-Soriano C, Suárez Alonso ML, Vidal-Abarca MR, Martín-López B. Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones. Ecosistemas. 2023 Jun 8;32(especial):2502. doi: 10.7818/ECOS.2502

Bibtex

@article{01d423421a844937ab0f130692dde518,
title = "Repensar la conexi{\'o}n con la naturaleza a trav{\'e}s de las emociones",
abstract = "Entender la conexi{\'o}n y la desconexi{\'o}n del ser humano con la naturaleza es uno de los retos m{\'a}s importantes para la humanidad. La contribuci{\'o}n cient{\'i}fica de Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, un naturalista por vocaci{\'o}n y dedicaci{\'o}n, se construy{\'o} sobre la necesidad de experimentar y entender la conservaci{\'o}n a trav{\'e}s de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biolog{\'i}a de la conservaci{\'o}n que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideraci{\'o}n de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta din{\'a}mica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La l{\'i}nea de investigaci{\'o}n iniciada por Bern{\'a}ldez es hoy clave para promover una transformaci{\'o}n social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transici{\'o}n hacia un futuro m{\'a}s justo y sostenible.",
keywords = "Ecosystems Research, Almer{\'i}a (Spain), human-nature connectedness, conservation, Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, landscape, social transformation, Almeria (Spain), human-nature connectedness, conservation, Fernando Gonz{\'a}lez Bern{\'a}ldez, landscape, social transformation",
author = "Castro, {Antonio J.} and Irene Otamendi-Urroz and Cristina Quintas-Soriano and {Su{\'a}rez Alonso}, {Mar{\'i}a Luisa} and Vidal-Abarca, {Mar{\'i}a Rosario} and Berta Mart{\'i}n-L{\'o}pez",
note = "Funding Information: CQS agradece la financiaci{\'o}n de la UE a trav{\'e}s de la convocatoria Marie Sklodowska-Curie n{\'u}mero de subvenci{\'o}n 101031168. IOU agradece la financiaci{\'o}n de la Junta de Andaluc{\'i}a a trav{\'e}s del Programa de Ayudas a la Contrataci{\'o}n del Personal Investigador Predoctoral. Publisher Copyright: {\textcopyright} 2023 Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre. All rights reserved.",
year = "2023",
month = jun,
day = "8",
doi = "10.7818/ECOS.2502",
language = "Spanish",
volume = "32",
journal = "Ecosistemas",
issn = "1132-6344",
publisher = "Asociaci{\'o}n Espa{\~n}ola de Ecolog{\'i}a Terrestre",
number = "especial",

}

RIS

TY - JOUR

T1 - Repensar la conexión con la naturaleza a través de las emociones

AU - Castro, Antonio J.

AU - Otamendi-Urroz, Irene

AU - Quintas-Soriano, Cristina

AU - Suárez Alonso, María Luisa

AU - Vidal-Abarca, María Rosario

AU - Martín-López, Berta

N1 - Funding Information: CQS agradece la financiación de la UE a través de la convocatoria Marie Sklodowska-Curie número de subvención 101031168. IOU agradece la financiación de la Junta de Andalucía a través del Programa de Ayudas a la Contratación del Personal Investigador Predoctoral. Publisher Copyright: © 2023 Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre. All rights reserved.

PY - 2023/6/8

Y1 - 2023/6/8

N2 - Entender la conexión y la desconexión del ser humano con la naturaleza es uno de los retos más importantes para la humanidad. La contribución científica de Fernando González Bernáldez, un naturalista por vocación y dedicación, se construyó sobre la necesidad de experimentar y entender la conservación a través de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biología de la conservación que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideración de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta dinámica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La línea de investigación iniciada por Bernáldez es hoy clave para promover una transformación social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transición hacia un futuro más justo y sostenible.

AB - Entender la conexión y la desconexión del ser humano con la naturaleza es uno de los retos más importantes para la humanidad. La contribución científica de Fernando González Bernáldez, un naturalista por vocación y dedicación, se construyó sobre la necesidad de experimentar y entender la conservación a través de las relaciones afectivas que desarrollamos en y con la naturaleza. Sin embargo, son escasas las investigaciones desde la biología de la conservación que hayan dado continuidad a las respuestas emocionales asociadas a la naturaleza, en parte debido a la falta de consideración de las emociones como fuente de conocimiento objetivo. Esta dinámica parece estar cambiando y nuevas investigaciones comienzan a integrar las emociones en el estudio de las relaciones humano-naturaleza. La línea de investigación iniciada por Bernáldez es hoy clave para promover una transformación social que nos ayude a alcanzar la sostenibilidad en las relaciones humano-naturaleza y facilite la transición hacia un futuro más justo y sostenible.

KW - Ecosystems Research

KW - Almería (Spain)

KW - human-nature connectedness

KW - conservation

KW - Fernando González Bernáldez

KW - landscape

KW - social transformation

KW - Almeria (Spain)

KW - human-nature connectedness

KW - conservation

KW - Fernando González Bernáldez

KW - landscape

KW - social transformation

UR - https://www.mendeley.com/catalogue/3949a617-aac6-3a66-8075-bce6ad64589f/

UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85162229496&partnerID=8YFLogxK

U2 - 10.7818/ECOS.2502

DO - 10.7818/ECOS.2502

M3 - Zeitschriftenaufsätze

VL - 32

JO - Ecosistemas

JF - Ecosistemas

SN - 1132-6344

IS - especial

M1 - 2502

ER -

DOI

Recently viewed

Publications

  1. Grundgesetz und europäische Integration – Die Europäische Union nach dem Lissabon-Urteil des Bundesverfassungsgerichts
  2. Zum Verhältnis von Empirie und kultursoziologischer Theoriebildung
  3. Skål, Admiral von Schneider!
  4. „Perspektive Heimat“? Die neue Verbindung von Entwicklungspolitik und Rückkehrmaßnahmen für abgelehnte Asylsuchende
  5. Ziele von Erziehungs- und Bildungspartnerschaften
  6. Einfluss des Musizierens auf die Alltagsbewältigung und Gesundheit von Schülerinnen und Schülern
  7. Erziehungs- und Bildungspartnerschaften
  8. Auswirkungen des BilRUG auf den handelsrechtlichen Jahresabschluss
  9. Angelika Ebbinghaus/Max Henninger/Marcel van der Linden, 1968 - Ein Blick auf die Protestbewegungen 40 Jahre danach aus globaler Perspektive
  10. Impulsando estrategias colectivas ciencia-gestión-sociedad para conservar el hábitat de Ziziphus lotus (Hábitat Prioritario 5220)
  11. Datengrundlagen und Erhebungsmethoden rund um den Radverkehr
  12. Zur Finanz-, Branchen- und Nachhaltigkeitsexpertise im Prüfungsausschuss bei börsennotierten Aktiengesellschaften
  13. Internationales und Europäisches Finanzmarktrecht
  14. Gesellschaftliche Natur- und Geschlechterverhältnisse
  15. Eilige Beschaffung unter Pandemiebedingungen: Schwerpunktbereichsklausur zum Vergaberecht
  16. Unternehmerisches Biodiversitätsmanagement für Immobilien
  17. MeInSport - Medienpädagogik und Inklusion im Sportunterricht der Grundschule
  18. Gesundheitstourismus in Europa im Spannungsfeld zwischen Kur und EduWellness
  19. Green and sustainable pharmacy
  20. Gesundheit von alleinerziehenden Sozialhilfeempfängerinnen