Un marco conceptual para la gestión de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante

Research output: Journal contributionsJournal articlesResearchpeer-review

Standard

Un marco conceptual para la gestión de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante. / Martin-Lopez, Berta; Gómez-Baggethum, Erik; Montes, Carlos.
In: Cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible, Vol. 3, 2009, p. 229-258.

Research output: Journal contributionsJournal articlesResearchpeer-review

Harvard

APA

Vancouver

Bibtex

@article{ebd806475d8d4df1bfdf36bfc4fe4f59,
title = "Un marco conceptual para la gesti{\'o}n de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante",
abstract = "La comprensi{\'o}n actual de los procesos que subyacen en las interacciones naturaleza-sociedad es limitada debido a que las distintas disciplinas cient{\'i}ficas usan diferente vocabulario para describir y analizar los sistemas socio-ecol{\'o}gicos. Sin la existencia de un marco te{\'o}rico capaz de usar la informaci{\'o}n para analizar las interacciones complejas de los sistemas socio-ecol{\'o}gicos, no seremos capaces de afrontar el cambio global en el que nos encontramos inmersos. En respuesta a dicha necesidad, este trabajo aborda la estandarizaci{\'o}n de un lenguaje com{\'u}n para estudiar las relaciones naturaleza-sociedad, y dise{\~n}a un marco para la gesti{\'o}n de los sistemas socio-ecol{\'o}gicos. Dicho marco est{\'a} basado en el an{\'a}lisis del capital natural necesario para suministrar ecoservicios a la sociedad, as{\'i} como en la respuesta institucional para favorecer el ordenamiento territorial que asegure el mantenimiento de dicho capital natural.",
keywords = "Sustainability Science, Bienestar humano, Ecosistemas, Fragmentacion del habitat., Marco conceptual, Naturaleza-sociendad",
author = "Berta Martin-Lopez and Erik G{\'o}mez-Baggethum and Carlos Montes",
year = "2009",
language = "Spanish",
volume = "3",
pages = "229--258",
journal = "Cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible",
issn = "1889-0660",
publisher = "Publicaciones Cajamar",

}

RIS

TY - JOUR

T1 - Un marco conceptual para la gestión de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante

AU - Martin-Lopez, Berta

AU - Gómez-Baggethum, Erik

AU - Montes, Carlos

PY - 2009

Y1 - 2009

N2 - La comprensión actual de los procesos que subyacen en las interacciones naturaleza-sociedad es limitada debido a que las distintas disciplinas científicas usan diferente vocabulario para describir y analizar los sistemas socio-ecológicos. Sin la existencia de un marco teórico capaz de usar la información para analizar las interacciones complejas de los sistemas socio-ecológicos, no seremos capaces de afrontar el cambio global en el que nos encontramos inmersos. En respuesta a dicha necesidad, este trabajo aborda la estandarización de un lenguaje común para estudiar las relaciones naturaleza-sociedad, y diseña un marco para la gestión de los sistemas socio-ecológicos. Dicho marco está basado en el análisis del capital natural necesario para suministrar ecoservicios a la sociedad, así como en la respuesta institucional para favorecer el ordenamiento territorial que asegure el mantenimiento de dicho capital natural.

AB - La comprensión actual de los procesos que subyacen en las interacciones naturaleza-sociedad es limitada debido a que las distintas disciplinas científicas usan diferente vocabulario para describir y analizar los sistemas socio-ecológicos. Sin la existencia de un marco teórico capaz de usar la información para analizar las interacciones complejas de los sistemas socio-ecológicos, no seremos capaces de afrontar el cambio global en el que nos encontramos inmersos. En respuesta a dicha necesidad, este trabajo aborda la estandarización de un lenguaje común para estudiar las relaciones naturaleza-sociedad, y diseña un marco para la gestión de los sistemas socio-ecológicos. Dicho marco está basado en el análisis del capital natural necesario para suministrar ecoservicios a la sociedad, así como en la respuesta institucional para favorecer el ordenamiento territorial que asegure el mantenimiento de dicho capital natural.

KW - Sustainability Science

KW - Bienestar humano

KW - Ecosistemas

KW - Fragmentacion del habitat.

KW - Marco conceptual

KW - Naturaleza-sociendad

UR - https://www.mendeley.com/research-papers/un-marco-conceptual-para-la-gesti%C3%B3n-las-interacciones-naturaleza-sociedad-en-un-mundo-cambiante-6/

M3 - Zeitschriftenaufsätze

VL - 3

SP - 229

EP - 258

JO - Cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible

JF - Cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible

SN - 1889-0660

ER -

Recently viewed

Researchers

  1. Jane Brückner

Publications

  1. Untersuchung der komplexen Struktur des Konstituentenquarks in der semiinklusiven Elektroproduktion von Mesonen
  2. ‘The One Best Way.’ Bildgebende Verfahren der Ökonomie als strukturverändernder Innovationsschub der Managementtheorie ab 1860
  3. Was weiß Musik über Medien?
  4. “We are Translated Men”: Mobility in Children’s Literature
  5. Live spielen
  6. Wissenschaft und Bau(t)en im Zeitwandel. Eine kleine Architekturgeschichte der Max-Planck-Gesellschaft
  7. Elternkurse zur Stärkung der Erziehungskompetenz - Ein Überblick
  8. Vertrauensaufbau bei virtueller Kommunikation durch Ähnlichkeitswahrnehmung
  9. Ausblick: Integration der ökologieorientierten Wirtschaftswissenschaften
  10. Digital unterstütztes Schreiben im inklusiven Schulkontext – aktuelle Anforderungen in der Lehrer:innenbildung
  11. Wissen und kulturelle Praxis - Audioarchive im Wandel
  12. "The people" and resistance against international business
  13. Die Tätigkeit der International Law Commission im Jahre 2000
  14. Möglichkeiten zur Vertrauensförderung im Markt für Bio-Lebensmittel
  15. Vielfalt als Chance - Elternschaft als heterogenes Gebilde
  16. German nazi bands
  17. Cooperation and Its Evolution. Life and Mind: Philosophical Issues in Biology and Psychology. Edited by Kim Sterelny, Richard Joyce, Brett Calcott, and Ben Fraser. A Bradford Book. Cambridge (Massachusetts): MIT Press.
  18. "Es bleibet aber eine Spur - Doch eines Wortes"
  19. Zum Jahrestag des 20. Juli 1944
  20. § 285 Herausgabe des Ersatzes
  21. Ein Kontingenzansatz zu Planung und Erfolg von Kleinunternehmen
  22. Zusammenhänge der Klassenkomposition an Förderschulen und allgemeinen Schulen mit schulischen Kompetenzen, akademischem Selbstkonzept und Interesse
  23. Berufliche Fachrichtung Erziehung/Sozialpädagogik
  24. Una opinión pública termostática